Ana Luisa Espinosa

Soprano lírica y Musicólogo (Universidad de La Rioja).

 

Ha protagonizado numerosas Operas y Zarzuelas en escenarios de todo el mundo. Forman parte de su repertorio los roles de Mimi (Bohème),Micaela (Carmen), Violetta (Traviata), Lauretta (G.Schicchi), Gilda (Rigoletto), Giulietta (Capuletti), Julieta (Romeo y Julieta), Desdémona (Otello), Liù (Turandot)... Y los papeles protagonistas de El Barberillo de Lavapiés, Luisa Fernanda, El dúo de la Africana, La Tabernera del Puerto, El huésped del sevillano, Gigantes y cabezudos, y otras muchas, algunas retransmitidas por Radio Clásica.

 

Ha sido acompañada por grandes orquestas como la Sinfónica de Frankfurt, Stabile di Como, Nacional de la TV de Rumanía,     Sinfónica   de     Filipinas, Sinfónica de Baleares, Sinfónica del Principado de Asturias, Orquesta de la   Opera de Bogotá, etc., dirigidas por Rudolf Barshaï, Bruno dal Bon, S. Guadagno, Maurizio Arena, Giuliano Carella (Director Musical de la Arena de Verona), Andrea Licata, Günter Gräft, Odón Alonso..., entre otros.  

 

Con la Neues Berliner Kammerorchester, ha protagonizado la versión discográfica de “La Clementina” de Boccherini, para la discográfica Capriccio. Ha grabado para la RAI, RAI Sat Chanel, varios episodios de ópera y zarzuela para TVE, Radio Clásica, Onda cero y la TeVetsé de Rusia. Colabora habitualmente con “La Voz de Rusia”, en sus emisiones en castellano para todo el mundo.

Se ha retransmitido desde Moscú para su intervención en el Concierto del Día de la Victoria, junto a los divos del Bolshoi: Obratsova, Nesterencko, Stokolov etc. Ha inaugurado la sede del Instituto Cervantes de Belgrado, en presencia de los Príncipes de Asturias. Participa habitualmente en festivales internacionales como el “Three Centuries of Classic Romance” de S. Petersburgo, Festival Cervantino de México, Festival de Ópera de Brasilia,etc.

 

Ha impartido numerosos   cursos   de   Canto, técnica vocal   e   impostación   de la voz obteniendo   excelentes   resultados,   aplicando   su propio   método pedagógico. Ha ofrecido charlas, conferencias, y ha publicado numerosos artículos periodísticos sobre temas musicales y culturales. Es profesora de Canto, Coro, Historia de la Música y Música Vocal de Cámara en los conservatorios de Castilla-La Mancha.

 

Dirige y presenta el programa radiofónico "VOZ Y SALUD" en Do Fa Radio, la emisora de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid.


En el Blog Inicio